La importancia de los primeros años
¿Sabéis de donde nace la importancia de un eficiente proceso lecto-escritor?
A continuación os contamos como lo consolidan nuestros alumnos de educación infantil:
En Cumbres desarrollamos procedimientos sensoriales que favorecen en nuestros alumnos mejorar sus conexiones neuronales para una mayor predisposición a su aprendizaje.
Si nos centramos en sus habilidades motoras finas, éstas son estimuladas por nuestro profesorado y departamento de orientación desde sus primeros meses de vida, a su entrada en el centro con 04 meses.
Mediante tareas rutinarias en estas edades, pero a su vez muy divertidas para ellos, como pintar, apilar objetos o escribir; conseguimos que utilicen de manera simultanea el ojo, la mano y sus dedos para despertar la creatividad, orientar mejor su atención y ejercitar su memoria.
En esta etapa de infantil, 0-5 años, permitiremos que todos ellos desarrollen su independencia, autoestima y regulen sus emociones con nuevas acciones cada vez mas complejas que posteriormente les permitan ir perfeccionando su proceso de aprendizaje futuro en el centro.
#innovacióneducativa #educacióninfantil